LaBaracA Admin


Cantidad de envíos : 3107 Registrado el : 15/09/2008 Localización : Madrid, España
 | Tema: Migraciones Neolíticas en Europa Vie 19 Sep 2014, 13:32 | |
| Migraciones Neolíticas en EuropaImagen: Culturas Europeas del Neolítico - Mesolítico sobre el 4500 - 4000 a. C.| Vía: Cultura de la cerámica de bandasHe podido leer recientemente que La población mundial alcanzará los 11.000 millones en el año 2100, lo que tendrá consecuencias aún impredecibles. Una de las consecuencias de este hecho será como sucede hoy en día y ha sucedido en la historia humana, migraciones de poblaciones que con las cifras que se manejan serán movimientos poblacionales muy importantes. Con el comienzo de la agricultura y la domesticación de animales, en Oriente Próximo hace 11.000 años, los cazadores-recolectores empezaron a tener sus días contados, se produjo un aumento considerable de la población y los cazadores-recolectores en muchos casos fueron reemplazados por los agricultores sedentarios, que se empezaron a organizar en ciudades. Ahora según un artículo que publica la revista Nature titulado: Ancient human genomes suggest three ancestral populations for present-day Europeans y en el que han participado las universidades Pompeu Fabra y de Santiago de Compostela, los orígenes de los habitantes actuales de Europa se remontan a tres poblaciones humanas ancestrales: cazadores-recolectores, primeros agricultores, y a una tercera población que se extendió por el Norte de Eurasia y que llegó a Europa central después de que lo hicieran los primeros agricultores. Mediante la secuenciación y la comparación de los genomas de nueve antiguos fósiles europeos de hace entre 8.000 y 7.000 años, David Reich y sus colegas muestran que hoy en día, la mayoría los europeos derivan de al menos tres poblaciones muy diferenciadas:
- Europa Occidental : cazadores-recolectores indígenas, que contribuyeron al linaje de todos los europeos, pero no está presente en Oriente Próximo.
- Europa del Norte: antiguos euroasiáticos, relacionados con Paleolítico Superior siberianos, que contribuyeron tanto al linaje Europeo como al de Oriente Próximo.
- Este de Europa: primeros agricultores europeos, provenientes principalmente del Cercano Oriente.
Además, los agricultores europeos tempranos tenían alrededor del 44% de una población de ascendencia Euroasiática que migró antes de la diversificación de los otros linajes no africanos. Estos resultados plantean nuevas preguntas interesantes, por ejemplo, dónde y cuándo los agricultores de Oriente Próximo se mezclaron con los cazadores-recolectores europeos para producir los primeros agricultores europeos. Interesante noticia, todo es más complejo de lo que parece. Para saber más:Los Agricultores Vinieron de OrienteConstrucción Sociocultural de nuestras Biologías locales, la Absorción de laLactosaDos estudios de reciente publicación plantean la presencia sapiens en Europahace 45.000 añosMigraciones de Homínidos en el Pleistoceno inferior. Un nuevo ParadigmaFuente:Ancient human genomes suggest three ancestral populations for present-day Europeans SINC Enviar el artículo a:DeliciousHistoriadorMenéameFresquiEnchilame | |
|